Un estudio internacional de la red MIREN en el que participó Agustina Barros, científica del @CONICETDialoga en @ianigla y miembro de nuestro Lab , advirtió sobre el avance de plantas invasoras exóticas en la alta monta ña. L a riqueza d e especies vegetales invasoras exóticas (no nativas del lugar) en diferentes regiones montañosas de todos los continentes creció en promedio un 16% en 10 años, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution . ¡Gracias por la nota a Agencia CyTA-Leloir ! 💚 "Las montañas son ecosistemas de alto valor de conservación, caracterizados por una gran biodiversidad y la presencia de especies únicas, tanto vegetales como animales. Se observa actualmente un creciente grado de invasión de plantas exóticas, lo cual constituye una amenaza para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos y culturales que brindan, como la provisión de agua, la regulación de caudales, entre otros” Originaria de Europa, la rosa mosq...