Entradas

Imagen
 Gracias al apoyo de #GrantPatagoniaArgentina al proyecto desarrollado en Potrerillos, Mendoza - Argentina "Promover el desarrollo sostenible de las comunidades de montaña" compartimos 4 guías que elaboramos desde los diferentes equipos. Puedes descargarlas completas en: https://linktr.ee/proyectograntpatagonia  ,   Seguí los equipos de trabajo en Instagram para más novedades: @labpibas @mujeresalacumbre @sumanativas @rustica_vivero_montana

Poster plantas exóticas Mendoza

Imagen
Compartimos este material didáctico ( POSTER ) para el aula que nos muestra la problemática de las invasiones biológicas, algunas plantas invasoras comunes en Mendoza y acciones para  mitigar el problema. Nos acompaña siempre en nuestras actividades de difusión de la ciencia.
Imagen
💚 ¡La ciencia es una herramienta fundamental para tomar buenas decisiones en la gestión ambiental! Por eso, la semana pasada participamos activamente en el Taller Estratégias para la Conservación de Humedales ante el avance de la Rosa mosqueta. Trabajar juntos y siendo parte activa de las propuestas es la salida para enfrentar la crisis ambiental y mejorar la vinculación con nuestro bello territorio. Puedes ver la Nota de difusión en: < Rosa Mosqueta: una especie invasora que acecha a los humedales mendocinos - MDZ Online (mdzol.com) >
Imagen
 A finales de 2023 Alisa Álvarez y Lorena Bonjour, colegas de nuestro Grupo de trabajo PIBAs, coordinaron un Taller de Monitoreo participativo de Vegas en el Parque Provincial Cordón del Plata <https://www.instagram.com/ppcp.mza/>. Fue muy grato compartir con personas interesadas en aprender herramientas nuevas para conocer la flora y los problemas de conservación de nuestros bellos y valiosos #humedales de altura.  Les compartimos la guía de campo para identificar algunas #plantas fáciles de hallar en las #vegas del flanco oriental del Cordón del Plata (~2500 msnm) en Mendoza.   
Imagen
Nueva nota periodística: < https://www.elsol.com.ar/mendoza/las-plantas-exoticas-ganan-terreno-en-la-montana-de-mendoza-que-zonas-son-las-mas-afectadas/ >, por Gema Gallardo de Diario El Sol. --------------------------------------------------------------------------------------- Foto: L Bonjour y MA Alvarez  realizando relevamientos florísticos en los Andes Mendocinos. En base a nuestros datos, alrededor del 12% de las plantas de nuestras montañas son exóticas, y hemos detectado en altas elevaciones especies nuevas que no fueron observadas previamente en los estudios florísticos. La evidencia sugiere que las montañas mendocinas atraviesan la misma amenaza a la conservación por invasiones de plantas que otras regiones del mundo.
Imagen
Pueden descargar nuestro  póster con muchas florcitas del Cordón del Plata Flora de Alta Montaña , Cordón del Plata  de Mendoza

Avance de plantas invasoras exóticas en las montañas

Imagen
Un estudio internacional de la red MIREN en el que participó Agustina Barros, científica del @CONICETDialoga en @ianigla y miembro de nuestro Lab , advirtió sobre el avance de plantas invasoras exóticas en la alta monta ña. L a riqueza d e especies vegetales invasoras exóticas (no nativas del lugar) en diferentes regiones montañosas de todos los continentes creció en promedio un 16% en 10 años, según un nuevo estudio publicado en la revista  Nature Ecology & Evolution .  ¡Gracias por la nota a  Agencia CyTA-Leloir ! 💚 "Las montañas son ecosistemas de alto valor de conservación, caracterizados por una gran biodiversidad y la presencia de especies únicas, tanto vegetales como animales. Se observa actualmente un creciente grado de invasión de plantas exóticas, lo cual constituye una amenaza para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos y culturales que brindan, como la provisión de agua, la regulación de caudales, entre otros” Originaria de Europa, la rosa mosq...